Soportes Fisicos (Culturales) Flexibles
Desde tiempos remotos el ser humano necesitaba recursos físicos más maleables para transmitir sus mensajes. Fueron los primeros medios de difusión:
El papiro: Hoja de una planta que crecía a la orilla del río Nilo. Era un material durable y de calidad; preparada adecuadamente, sobre ella escribían, en olumnas, los antiguos egipcios sus documentos oficiales o privados.
Papiro.
El pergamino: Elaborado con piel de oveja, cabras o terneros. Después de una esmerada preparación se escribía sobre ella. Sustituyó al papiro y su utilización se extendió hasta la Edad Media. Actualmente si sigue empleando para algunos documentos de importancia (títulos academicos, premios, etc.).
Pergamino.
El papel: Fue utilizado por primera vez en China. Primero fue fabricado con tela, después con corteza de morera y más tarde con celulosa vegetal. Ha tenido múltiples usos, además del de la impresión y la escritura.
Papel.
El amate: Utilizado en los pueblos de Mesoamérica y confeccionado con la corteza de árbol. Con el se elaboraron los libros pintados o códices que tanto sorprendieron a los conquistadores españoles al llegar a la gran Tenochtitlan.
Amate.
Omar Tavera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario