domingo, 24 de octubre de 2010

video:comunicacion en los jovenes



Este video es hacerca de la comunicacion que se presenta en los chavos
Fotos:Cch Vallejo
Musica:SFDK
Equipo:Omar Tavera
Franciso Ramirez
Daniel Cruz

domingo, 17 de octubre de 2010

CAIDOS PERO NO VENCIDOS

Caidos pero no vencidos,
aunque no lo quieran seguimos vivos,
seguimos vivvos y formando parte del mismo movimiento,
dejando en la batalla todo nuestro aliento,
esto lo haremos hasta el ultimo momento,
dia a dia persistiendo,puliendo el talento,
esforzandonos se que venceremos,
aunque nos lo exigan el dedo del renglon no quitaremos,
dejando atras la vanidad y las estiticas,
poniendo en practica la moral y reglas eticas,
ganado como  Aquiles batallas epicas,

sábado, 9 de octubre de 2010

Medios

Soportes Fisicos (Culturales) Flexibles

Desde tiempos remotos el ser humano necesitaba recursos físicos más maleables para transmitir sus mensajes. Fueron los primeros medios de difusión:

El papiro: Hoja de una planta que crecía a la orilla del río Nilo. Era un material durable y de calidad; preparada adecuadamente, sobre ella escribían, en olumnas, los antiguos egipcios sus documentos oficiales o privados.


Papiro.

El pergamino: Elaborado con piel de oveja, cabras o terneros. Después de una esmerada preparación se escribía sobre ella. Sustituyó al papiro y su utilización se extendió hasta la Edad Media. Actualmente si sigue empleando para algunos documentos de importancia (títulos academicos, premios, etc.).

Pergamino.

El papel: Fue utilizado por primera vez en China. Primero fue fabricado con tela, después con corteza de morera y más tarde con celulosa vegetal. Ha tenido múltiples usos, además del de la impresión y la escritura.


Papel.

El amate: Utilizado en los pueblos de Mesoamérica y confeccionado con la corteza de árbol. Con el se elaboraron los libros pintados o códices que tanto sorprendieron a los conquistadores españoles al llegar a la gran Tenochtitlan.


Amate.

Omar Tavera.



PORTADORES DE MENSAJES

Cada sociedado grupo humano ha tenido sus portadores de mensajes y en ese sentido, comunicadores.por ejemplo:
Los juglares:artistas ambulantes que en la edad media y hasta el renacimiento , cultivababan la poesia, el teatro y los actores circenses.Recorrian pueblos y ofrecian su arte musical, palabra poetica, mimica y acrobacias en las plazas publicas
Los pregoneros:personas que al toque del tambor daban a conocer al pueblo las  disposiciones oficiales al pueblo.
Los heraldos:tenian como mision llevar mensajes o anunciar las declaraciones de guerra

Los tlacuilos:artistas que en el amate dibujaban los signos de la escritura azteca. de esa manera fueron integrando los codices o libros pintados, muchos de estos quemados por los españoles.


                                                                                                                          francisco ramirez lopez

EL ALFABETO

Las formas de escritura que ya hemos señalado resultaron insuficientes para expresar ideas y sentimientos.hace 5 mil años aparecio el alfabeto, en el cada sonido tiene su propio simbolo.Se inicio con el sistema bustrofedon con un sistema de izquierda a derecha y se llego al sistema de izquierda a derecha , pero siempre en forma lineal.es una herramienta que simplifico el lenguaje, lo hizo mas simple y util ,los romanos ,griegos, los etruscos,crearon sus alfabetos ecepto los chinos ya que el de ellos sigue con logosilabas
                                                                                                              francisco ramirez lopez

LA ESCRITURA Y SUS SOPORTES

En sus mismos albores de la humanidad surgieron las artes plasticas, la pintura entre ellas.Rocas,piedras monumentales y ceramica en las grutas de Altamira,Lascaux, Baja california etc, son testigos  del mundo primitivo, estos fueron el soportefisico de los inciales rasgos de la escritura,
las primeras formas de esta se dieron en mesopotamia y egipto, era la escritua cuneiforme,que aparecio en tablas de barro de los siglos XIV y XV antes de cristo se trataba de un sistema logosilabico de dibujos simples que repesentaban ideas o sonidos , y ,cada uno significaba silabas o palabras completas.

Los pictogramas son representaciones o dibujos de objetos y cada palabra se representa con el dibujo del objeto.
Un paso adelante lo constituyo la aparicion de ideogramas con la representacion no del objeto en directo si no de sus caracterizticas com por ejemplo el metro.
En egipto los inventores de los jeroglificosmezclavan dibujos , ideas , palabras cuya pronunciacion era con base en simbolos o figuras. Eran tantos, que solo los dominaban los sacerdotes , escribas y gente iniciada.


                                                                                                  francisco ramirez lopez

domingo, 3 de octubre de 2010

CARACTERISTICAS DE LOS LENGUAJES VERBAL Y NO VERBAL

Finalmente habria que decir que el lenguaje humano no se reduce a la lengua o palabra, sea oral o escrita, sino que se extiende tambien a las señales o signos que brotan del mismo cuerpo. De manera que el lenguaje humano puede ser de dos tipos, cada uno con sus propias caracteristicas. Esto se representa a continuacion:


LENGUAJE VERBAL
Caracteristicas del lenguaje verbal


Flexibilidad: En cuanto que, en las diferentes lenguas,con la combinacion adecuada de unos pocos signos se pueden formar infinidad de palabras.

Perdurabilidad: Cuando se le usa en su forma escrita. Traspasa, entonces, las barreras del tiempo y el espacio.

Volatilidad o caracter efimero: Cuando se le usa en su forma oral. Es tan volatil como volatil es el aire que le sirve de soporte. Por ello bien dice el refran popular:
"las palabras se las lleva el viento" 
Versatilidad: Los sonidos no debidamente articulados pueden resultar equivocos o las palabras  pueden cambiar facilmente de significado. De ahi que para evitar confusiones, hay que ser cuiadadosos en su uso.Mucho ayuda para eso, en el primer caso, aprender a vocalizar bien y en el segundo, conocer la etimologia o significado verdadero de cada palabra.


LENGUAJE NO VERBAL
Caracteristicas del lenguaje no verbal.


Naturalidad: En cuanto que es co-natural al ser humano y se deriva de las señales emitidas por los sentidos externos del propio cuerpo. De esta manera, el cuerpo habla atravez de esas señales.

Flexibilidad: Porque los movimientos, la cercania y el enfasis dado a aquellos son cuasi-espontaneos del cuerpo natural y estan siempre presentes en el.

Intimidad : Con los signos que se desprenden del cuerpo, las personas pueden expresar los sentimientos mas intimos sin necesidad de decirlo con palabras. Con una señal corporal se puede decir en forma suficientemente clara lo que se siente y al mismo tiempo, aunque no necesariamente, lo que se piensa.

LENGUAJE Y SIGNIFICACION

El lenguaje ha ocupado un lugar importante en el largo y dificultoso proceso evolutivo de la especie humana, hasta que el ser humano se constituyo propiamente en humano.A este proceso se le llama hominizacion. En sentido amplio puede hablarse de lenguaje corporal y mimico, pictorico, musical,poetico, cinematografico y hasta de lenguaje animal y cibernetico.En este sentido, todo sistema de signos debidamente organizados para que signifiquen algo puede constituir un lenguaje. De esta manera, todo lenguaje esta dotado de significacion. Pero en sentido mas propio el lenguaje se refiere al lenguaje humano, la lengua.

La lengua es el elemento principal de la cultura de un pueblo; expresa su propia cosmovision.
Se calcula que hoy existen al menos seis mil lenguas en el mundo.

Todo lenguaje, en particular la lengua, esta formado por un conjunto de signos que adquieren una significacion especifica para quien lo usa. Mediante el se nombra a las cosas y el mundo y la vida adquieren sentido.El filologo suizo y padre de la lunguistica moderna, Fernand de Saussure señala que el signo linguistico tiene una doble cara: el significante o parte audible y el significado o parte que sugiere una representacion en la mente.Esta idea de saussure fue retomada posteriormente por los semiologos quienes la hicieron extensiva a los demas lenguajes, de manera que el significante es todo aquello que puede ser captado por alguno de los sentidos y el significado se refiere a la imagen mental.